¡SARAH ANUNCIA CONCIERTOS EXCLUSIVO EN LAS VEGAS Y REGRESA A MÉXICO CON UN NUEVO TOUR: "A STARLIGHT SYMPHONY", EN ESTE AÑO!
martes, 3 de mayo de 2022
NUEVO TOUR: "A STARLIGHT SYMPHONY"
jueves, 3 de diciembre de 2020
NO TE PIERDAS: 'SARAH BRIGHTMAN: A CHRISTMAS SYMPHONY'!!!
NO TE PIERDAS: 'SARAH BRIGHTMAN: A CHRISTMAS SYMPHONY'!!!
Para celebrar las estas fiestas navideñas, la soprano más vendida del mundo y legendaria artista nominada al premio Grammy, Sarah Brightman, encabeza su primer evento navideño en vivo, Sarah Brightman: A Christmas Symphony , el domingo 20 de diciembre de 2020, desde la histórica Christ Church, Spitalfields en Londres.
El evento se transmitirá en cuatro zonas horarias de transmisión para llegar a los fanáticos de todo el mundo:
Con la venta de entradas se podrá acceder a la transmisión durante 48 horas después del evento.
Además, en su Sitio Web Oficial, se venden paquetes de edición limitada, que están disponibles exclusivamente hasta el 22 de diciembre, que incluyen un programa de libros de cuentos, adornos navideños especiales y placa conmemorativa. Este es el primero de una serie de próximos eventos y artículos coleccionables de edición limitada establecidos para los próximos meses.
En esta temporada navideña tan cálida para los sudamericanos, en donde nos reunimos familiarmente y con amigos, en el espectáculo, Sarah dará nueva vida a clásicos navideños y hermosos favoritos de los fanáticos de estas fiestas. Ella eligió el escenario explorando varias épocas del canon navideño y interpretará entre otras "Silent Night", "I Believe In Father Christmas", "Ave María", "La Luna" y muchas más.
Junto a ella estará su banda, una orquesta, y el coro del Trinity College, y los invitados especiales Aled Jones (la voz de “The Snowman”) y Gregorian. El momento especial estará dado cuando Sarah también se reúna con Andrew Lloyd Webber para una interpretación muy especial de "Christmas Dream", una canción escrita por Lloyd Webber y Tim Rice. Este clásico navideño presenta un hermoso arreglo nuevo y sin duda será memorable.
“La Navidad es mi época favorita del año. Este año, más que nunca, todos necesitamos la alegría, la felicidad y la magia que trae esta temporada ”, dijo Sarah. "A CHRISTMAS SYMPHONY, es mi forma de celebrar este momento especial con los fans y amantes de la música en todas partes. Tengo muchos buenos recuerdos de la Navidad con mi familia y espero que este concierto especial traiga algunos nuevos momentos para que los compartan con quienes aman. ¡Que tengan unas fiestas maravillosas!"
Más importante aún, Sarah se ha asociado con The Global FoodBanking Network para combatir el hambre en todo el mundo. En medio de las celebraciones navideñas, millones de personas enfrentan dificultades por el costo económico y social a causa del COVID-19. Sarah, que ayuda a brindar alivio a quienes lo necesitan, está apoyando a The Global FoodBanking Network para abordar la inseguridad alimentaria en todo el mundo. La Red Global de Bancos de Alimentos alivia el hambre al hacer avanzar y unir los bancos de alimentos en más de 40 países. Este año, The Global FoodBanking Network ha llegado a más de 20 millones de personas que padecen hambre en todo el mundo.
Únase a Sarah para empoderar al mundo para luchar contra el hambre. Se pueden hacer donaciones para este esfuerzo tan necesario en www.foodbanking.org/SarahBrightman
Mirando hacia 2021, HYMN: Sarah Brightman World Tour se reanuda en noviembre y diciembre del próximo año. Esperemos que llegue nuevamente a Sud-america!
martes, 27 de agosto de 2019
"No esperaba ver una mujer común con un gran don."
 - Estuviste en Polonia por primera vez el 16 de diciembre de 2017 en Łódź durante la gira de conciertos Royal Christmas Gala. ¿Te acuerdas de este concierto? ¿Puedes decir algo sobre la atmósfera y el público polaco esa noche?
- Estuviste en Polonia por primera vez el 16 de diciembre de 2017 en Łódź durante la gira de conciertos Royal Christmas Gala. ¿Te acuerdas de este concierto? ¿Puedes decir algo sobre la atmósfera y el público polaco esa noche? - Su última visita a Polonia estuvo relacionada con la Navidad. En la serie de películas "Behind the scenes" (Detrás de escena) en YouTube.com, mencionaste que estabas buscando canciones cristianas con esperanza y buenas emociones con Frank Peterson para el álbum "HYMN". E "HYMN" realmente lo es. Siente el ambiente de Pascua, de volver a la vida, un avivamiento de primavera. Este álbum es como un rayo de sol saliendo de las nubes oscuras y lluviosas. ¿Puedes hablar del renacimiento de Sarah Brightman aquí? ¿Sutil y delicado?
- Su última visita a Polonia estuvo relacionada con la Navidad. En la serie de películas "Behind the scenes" (Detrás de escena) en YouTube.com, mencionaste que estabas buscando canciones cristianas con esperanza y buenas emociones con Frank Peterson para el álbum "HYMN". E "HYMN" realmente lo es. Siente el ambiente de Pascua, de volver a la vida, un avivamiento de primavera. Este álbum es como un rayo de sol saliendo de las nubes oscuras y lluviosas. ¿Puedes hablar del renacimiento de Sarah Brightman aquí? ¿Sutil y delicado?Fuente: https://www.wprost.pl/kultura/10245146/sarah-brightman-ma-polskie-korzenie.html
viernes, 19 de octubre de 2018
Sarah Brightman estrena el nuevo single 'Hymn'
Inicialmente, a Brightman se le dio la canción en una mixtape en los años ochenta, ella la tocó en su auto y le encantó, pero no creía que estuviera bien en ese momento de su vida.
Ahora, ella ha retomado la canción originalmente grabada por la banda británica de rock progresivo Barclay James Harvest, y le ha dado una sensación orquestal y etérea, antes de convertirla en la esencia del álbum.
 Sarah Brightman está preparando Hymn: Sarah Brightman in Concert, que incluirá 125 espectáculos en los cinco continentes a lo largo de 2019. En Argentina se presentará el 8 y 10 de Diciembre en el Teatro Colon, la venta de entradas se realiza por Tuentrada.com!
Sarah Brightman está preparando Hymn: Sarah Brightman in Concert, que incluirá 125 espectáculos en los cinco continentes a lo largo de 2019. En Argentina se presentará el 8 y 10 de Diciembre en el Teatro Colon, la venta de entradas se realiza por Tuentrada.com!https://www.telegraph.co.uk
http://www.digitaljournal.com/sarah brightman lanza nuevo single
martes, 16 de octubre de 2018
La voz angelical de la diva diferente
La llegada de esta soprano a nuestro país es uno de los puntos altos que tendrá el Antel Arena este año: allí estará el jueves 6 de diciembre a las 21.00 (entradas por Tickantel de 2.200 a 5.500 pesos);
(EN ARGENTINA, SARAH SE PRESENTARÁ EL 8 Y 10 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO COLÓN, ENTRADAS EN VENTA EN TUENTRADA.COM) con un concierto donde se mezclarán las canciones de su próximo disco Hymn (sale a la venta el 8 de noviembre) y las canciones que la han acompañado en su carrera por los escenarios de todo el mundo.
Brightman atiende la llamada de El País en su apartamento en Nueva York y dice que es una “preciosa mañana”, con una vista magnífica.
Hablar con Brightman es, además un sueño personal cumplido: charlar con Christine Daaé, protagonista de El fantasma de la ópera y personaje por el que siempre la vamos a amar.
—La semana pasada se celebraron 32 años del estreno de El fantasma de la Ópera, uno de sus roles más conocidos, ¿cómo lo recuerda y qué le dejó de ese musical?
—Cuando se produjo ese musical fue en un momento determinante. Y fue un momento en mi vida donde sucedieron cosas muy positivas. Tiene una música muy bella que se presentó en todo el mundo y prueba que lo que hacíamos en ese momento era muy bueno, porque se mantuvo en la memoria de la gente todo este tiempo. Estoy muy orgullosa de eso. Sucedió hace muy tiempo, pero en mis conciertos, en un momento que tengo retrospectivo, siempre interpreto secuencias de El fantasma, porque a la gente le encanta.
—Me encanta usar coros y orquestas del lugar. Eso es interesante cuando vas de un país a otro, porque le dan siempre una textura diferente a la música. Cada país tiene una orquesta y coros increíbles. Tienen una orientación clásica, pero con una textura ligeramente diferente en los lugares donde voy. Y eso me encanta.
—Sus giras tienen un gran despliegue técnico, ¿qué veremos en Uruguay?
—Utilizamos una muy buena y preciosa iluminación, para iluminar al ser humano. Además, el coro siempre estará presente en el escenario, así como la orquesta. Pero la iluminación es muy arquitectónica en algún sentido para crear una atmósfera muy bella, que para mí es tan importante como la presentación. Así que no es un concierto muy técnico, es más atmosférico, esa sería una palabra más adecuada.
—Además de interpretar canciones de carácter operístico como “Time to Say Goodbye”, tiene canciones más cercanas al pop, ¿cómo maneja ese balance de géneros sin perder su esencia?
—Creo que se debe a que vocalmente, mi aproximación a las canciones es por el lado de mi entrenamiento clásico. Mi voz es muy melódica y muy particular, no podría decir que soy una cantante de clásico o pop, tengo mi voz característica, lo que es muy distintivo. Cuando me acerco a una canción, sé cómo hacerla, cómo me queda y qué me hace sentir, y solo elijo canciones que me dejan un sentimiento especial.
—¿Tiene algún ritual o cábala antes de salir a escena?
—La preparación me lleva algunas horas. Además del maquillaje, hay que calentar el cuerpo, y algo importante es el calentamiento vocal. Eso lo hago por partes, comenzando en la mañana. Canto unos cinco minutos, después del almuerzo, en la tarde y ya en la nochecita, son 20 minutos más de entrenamiento. Hay que calentar la voz y por eso no hablo, porque tengo que guardar la voz, eso es lo más importante. Y también está la preparación mental, especialmente cuando viajas, porque todas las ciudades son distintas, con sonidos diferentes y audiencias.
—¿Y después?
—Me tomo una cerveza y un paquete de papas fritas, y pongo mis pies en un balde de agua con hielo.
—No es la imagen que uno tiene de una diva.
—Lo sé, pero es algo tonta la imagen de diva. Digo, ¿cuántas personas pueden poner los pies en hielo mientras toman cerveza y comen chips al mismo tiempo? Para mí es un momento fantástico y de disfrute.
Hymn
08 Y 10 DE DICIEMBRE
TEATRO COLON
Entradas en venta en: tuentrada.com
Fuente: www.tvshow.com.uy/musica/voz-angelical-diva-diferente
martes, 9 de octubre de 2018
HYMN: Sarah Brightman In Concert: News & Press
 ALGO ME DICE QUE VAMOS A TENER MAS BUENAS NOTICIAS EN LATINOAMERICA!!!
ALGO ME DICE QUE VAMOS A TENER MAS BUENAS NOTICIAS EN LATINOAMERICA!!! La presentación teatral de larga duración "HYMN: Sarah Brightman In Concert" llegará a los cines de los EE. UU. El 8 de noviembre para una proyección especial de solo una noche, que incluye contenido exclusivo detrás de escena. El evento cinematográfico coincidirá con el lanzamiento global del nuevo álbum de Sarah, "HYMN", disponible a partir del viernes 9 de noviembre (Decca Gold / Universal Music Group). El álbum es la primera nueva grabación en cinco años para la superestrella internacional y la soprano más vendida del mundo Sarah Brightman.
La presentación teatral de larga duración "HYMN: Sarah Brightman In Concert" llegará a los cines de los EE. UU. El 8 de noviembre para una proyección especial de solo una noche, que incluye contenido exclusivo detrás de escena. El evento cinematográfico coincidirá con el lanzamiento global del nuevo álbum de Sarah, "HYMN", disponible a partir del viernes 9 de noviembre (Decca Gold / Universal Music Group). El álbum es la primera nueva grabación en cinco años para la superestrella internacional y la soprano más vendida del mundo Sarah Brightman. "HYMN: Sarah Brightman In Concert" fue capturada para la gran pantalla desde el gran teatro Festspielhaus, en los encantados Alpes bávaros, conocida por sus lagos mágicos, montañas, castillos, casas de "reloj de cuco" y el histórico y cautivador castillo de Neuschwanstein. Concebido y creado por Sarah Brightman, Anthony Van Laast ("Mamma Mia", "La bella y la bestia") y Frank Peterson ("Enigma"), la presentación de 90 minutos es un cruce de una película musical, un clásico crossover con un programa y producción de concierto a gran escala. Sarah está acompañada por su banda, la Orquesta Filarmónica de Baviera, un coro de 50 voces y el conjunto de bailarines Ludwig. Entre los artistas invitados especiales se encuentran Yoshiki, Vincent Niclo, Mario Frangoulis y Narcis.
"HYMN: Sarah Brightman In Concert" fue capturada para la gran pantalla desde el gran teatro Festspielhaus, en los encantados Alpes bávaros, conocida por sus lagos mágicos, montañas, castillos, casas de "reloj de cuco" y el histórico y cautivador castillo de Neuschwanstein. Concebido y creado por Sarah Brightman, Anthony Van Laast ("Mamma Mia", "La bella y la bestia") y Frank Peterson ("Enigma"), la presentación de 90 minutos es un cruce de una película musical, un clásico crossover con un programa y producción de concierto a gran escala. Sarah está acompañada por su banda, la Orquesta Filarmónica de Baviera, un coro de 50 voces y el conjunto de bailarines Ludwig. Entre los artistas invitados especiales se encuentran Yoshiki, Vincent Niclo, Mario Frangoulis y Narcis. Las entradas para "HYMN: Sarah Brightman In Concert" se pueden comprar en www.FathomEvents.com y en las taquillas de los teatros participantes.
Las entradas para "HYMN: Sarah Brightman In Concert" se pueden comprar en www.FathomEvents.com y en las taquillas de los teatros participantes.lunes, 24 de septiembre de 2018
El 9 de Noviembre, Sarah lanzará nuevo álbum HYMN y se embarcará en una Gira Mundial
 "Creo que los músicos en particular comienzan por lo que sea que estén pasando". El álbum no es religioso, dice, y no incluye ninguna "canción de iglesia" tradicional. "Pensé bastante en esta palabra". HYMN (Himno), y lo que me recordó. Para mí, sugiere alegría: un sentimiento de esperanza y luz, algo que es familiar y seguro. Y eso es algo que realmente necesitaba en ese momento de mi vida. Cada proyecto que he hecho proviene siempre de un lugar emocional".
"Creo que los músicos en particular comienzan por lo que sea que estén pasando". El álbum no es religioso, dice, y no incluye ninguna "canción de iglesia" tradicional. "Pensé bastante en esta palabra". HYMN (Himno), y lo que me recordó. Para mí, sugiere alegría: un sentimiento de esperanza y luz, algo que es familiar y seguro. Y eso es algo que realmente necesitaba en ese momento de mi vida. Cada proyecto que he hecho proviene siempre de un lugar emocional". Sarah recuerda que inicialmente le faltaba una sensación de "misión" después del exito de su último disco editado, Dreamchaser en 2013. Fue productor de toda la vida Frank Peterson, quien guió ocho de sus 15 álbumes, quien la ayudó a afinar el concepto de Hymn cuando comenzaron las discusiones durante 2016. "Me llamó y me dijo: '¿Cómo te sientes? Háblame de cosas', y lo hice", recuerda Sarah. "Él dijo: 'Realmente sería hermoso cantar algunas piezas que son muy edificantes, que no son peligrosas de ninguna manera, algo así como sobre la esperanza y el futuro y todas estas cosas'. Así que nos juntamos y comenzamos a trabajar diferentes cosas, y en el transcurso del tiempo se nos ocurrió este álbum, que fue una delicia absoluta para trabajar". También le dije a Frank que "no dejaba de escuchar coros todo el tiempo en mi cabeza", lo que también condujo a un enfoque espiritual.
Sarah recuerda que inicialmente le faltaba una sensación de "misión" después del exito de su último disco editado, Dreamchaser en 2013. Fue productor de toda la vida Frank Peterson, quien guió ocho de sus 15 álbumes, quien la ayudó a afinar el concepto de Hymn cuando comenzaron las discusiones durante 2016. "Me llamó y me dijo: '¿Cómo te sientes? Háblame de cosas', y lo hice", recuerda Sarah. "Él dijo: 'Realmente sería hermoso cantar algunas piezas que son muy edificantes, que no son peligrosas de ninguna manera, algo así como sobre la esperanza y el futuro y todas estas cosas'. Así que nos juntamos y comenzamos a trabajar diferentes cosas, y en el transcurso del tiempo se nos ocurrió este álbum, que fue una delicia absoluta para trabajar". También le dije a Frank que "no dejaba de escuchar coros todo el tiempo en mi cabeza", lo que también condujo a un enfoque espiritual. Ahora, Hymn, que se grabó en los últimos dos años en Hamburgo, Miami, Londres, Vancouver, Los Ángeles, Nueva York y Budapest. Tomaron la canción principal del álbum de 1977 de la banda de rock británica Barclay James Harvest, Gone To Earth con que abre el album y grabó una nueva versión en ingles de "Time to Say Goodbye", famosa por su dúo de 1996 con Andrea Bocelli, para cerrar el álbum.
Ahora, Hymn, que se grabó en los últimos dos años en Hamburgo, Miami, Londres, Vancouver, Los Ángeles, Nueva York y Budapest. Tomaron la canción principal del álbum de 1977 de la banda de rock británica Barclay James Harvest, Gone To Earth con que abre el album y grabó una nueva versión en ingles de "Time to Say Goodbye", famosa por su dúo de 1996 con Andrea Bocelli, para cerrar el álbum. Vincent Niclo es un tenor de nacionalidad francesa, que nació en París el 6 de enero de 1975. Estudió en Cours Florent, actuo en teatro y en varias películas y series de televisión. Realizó un tour en el 2006 dando una serie de conciertos acompañados por una orquesta sinfónica y 150 músicos, lanzó un álbum del mismo año "Un nom sur rostro lun", y lleva 5 discos de estudio editados. En 2014 Vincent interpretó la canción Le Temps Des Cathédrales del musical de Notre-Dame de Paris junto con el cuarteto Il Divo. La canción fue incluida en el disco de Il Divo, A Musical Affair (2014).
Vincent Niclo es un tenor de nacionalidad francesa, que nació en París el 6 de enero de 1975. Estudió en Cours Florent, actuo en teatro y en varias películas y series de televisión. Realizó un tour en el 2006 dando una serie de conciertos acompañados por una orquesta sinfónica y 150 músicos, lanzó un álbum del mismo año "Un nom sur rostro lun", y lleva 5 discos de estudio editados. En 2014 Vincent interpretó la canción Le Temps Des Cathédrales del musical de Notre-Dame de Paris junto con el cuarteto Il Divo. La canción fue incluida en el disco de Il Divo, A Musical Affair (2014). "Estoy tan emocionada de compartir este álbum con todos. HYMN es emocionantemente, ecléctico, abarca muchos estilos diferentes, y estoy deseoso de tocar las nuevas canciones en mi gira mundial. Cada proyecto que he hecho proviene de un lugar emocional, y quería hacer algo que sonara muy hermoso y edificante. Para mí, "Hymn", sugiere alegría: un sentimiento de esperanza y luz, algo que es familiar y seguro, y espero que ese sentimiento resuene a través de la música", dijo Sarah Brightman.
"Estoy tan emocionada de compartir este álbum con todos. HYMN es emocionantemente, ecléctico, abarca muchos estilos diferentes, y estoy deseoso de tocar las nuevas canciones en mi gira mundial. Cada proyecto que he hecho proviene de un lugar emocional, y quería hacer algo que sonara muy hermoso y edificante. Para mí, "Hymn", sugiere alegría: un sentimiento de esperanza y luz, algo que es familiar y seguro, y espero que ese sentimiento resuene a través de la música", dijo Sarah Brightman. Fuente:
Fuente:https://sarahbrightman.com
http://www.digitaljournal.com/entertainment/music/review-sarah-brightman-ethereal-on-sogni-to-release-new-album/article/532298
https://www.billboard.com/articles/news/8475396/sarah-brightman-hymn-tour-dates
martes, 28 de agosto de 2018
Sarah lanzará su nuevo álbum HYMN y el World Tour en el mes de Noviembre
 Sarah no solo realizó más de 100 conciertos en cinco continentes para promocionar a Dreamchaser, sino que también realizó su gira Gala - An Evening with Sarah Brightman a Asia y México en 2016 y la gira Royal Christmas Gala, junto con Gregorian, Mario Frangoulis, entre otros artistas, con 23 presentaciones en Europa, durante Noviembre y Diciembre del 2017. Para ambos, interpretó canciones de sus álbumes más queridos: Timeless, Eden y La Luna, y la banda sonora multiplatino de Andrew Lloyd Webber, Phantom of the Opera, que celebró su 30 aniversario en Broadway en 2018. Webber se inspiró para escribir el papel de Christine Daae para Brightman, que ya era conocida luego de lanzar varios singles exitosos como solista, al verla destacarse actuación como Jemima en el elenco original de Cats de Londres. Después de un gran éxito en el escenario musical, Brightman decidió comenzar de nuevo y recomenzar su carrera de cantante solista con el compositor y productor alemán Frank Peterson, con quien realizó exitosos albumes, Dive (1993), Fly (1995), Timeless (Time To Say Goodbye) (1997), Eden (1998), La Luna (2000), Classics (2001), Harem (2003), Symphony y A Winter Symphony (ambos de 2008).
Sarah no solo realizó más de 100 conciertos en cinco continentes para promocionar a Dreamchaser, sino que también realizó su gira Gala - An Evening with Sarah Brightman a Asia y México en 2016 y la gira Royal Christmas Gala, junto con Gregorian, Mario Frangoulis, entre otros artistas, con 23 presentaciones en Europa, durante Noviembre y Diciembre del 2017. Para ambos, interpretó canciones de sus álbumes más queridos: Timeless, Eden y La Luna, y la banda sonora multiplatino de Andrew Lloyd Webber, Phantom of the Opera, que celebró su 30 aniversario en Broadway en 2018. Webber se inspiró para escribir el papel de Christine Daae para Brightman, que ya era conocida luego de lanzar varios singles exitosos como solista, al verla destacarse actuación como Jemima en el elenco original de Cats de Londres. Después de un gran éxito en el escenario musical, Brightman decidió comenzar de nuevo y recomenzar su carrera de cantante solista con el compositor y productor alemán Frank Peterson, con quien realizó exitosos albumes, Dive (1993), Fly (1995), Timeless (Time To Say Goodbye) (1997), Eden (1998), La Luna (2000), Classics (2001), Harem (2003), Symphony y A Winter Symphony (ambos de 2008). Peterson le recordó a Sarah que el público la seguía debido a "la belleza en su voz" y que, después de montar un Tour técnicamente complejo, lleno de elaborados efectos visuales y detrás de la temática científica-espacial de Dreamchaser, debía tener un retorno a algo más simple, algo espiritual y conectado emocionalmente, que podría ser justo lo que alivie la inercia que estaba sintiendo en ese momento. "Le dije: 'Bien, fuiste por la ruta de la ciencia, probemos algo diferente'", recuerda Frank. "No se calculó de ninguna manera, simplemente surgió y se sintió bien para nosotros dos".
Peterson le recordó a Sarah que el público la seguía debido a "la belleza en su voz" y que, después de montar un Tour técnicamente complejo, lleno de elaborados efectos visuales y detrás de la temática científica-espacial de Dreamchaser, debía tener un retorno a algo más simple, algo espiritual y conectado emocionalmente, que podría ser justo lo que alivie la inercia que estaba sintiendo en ese momento. "Le dije: 'Bien, fuiste por la ruta de la ciencia, probemos algo diferente'", recuerda Frank. "No se calculó de ninguna manera, simplemente surgió y se sintió bien para nosotros dos".Fuente:
www.broadwayworld.com
www.playbill.com


 






















